I am self-sufficient (1976)

Ya no sé si deba andar poniendo estrellas como calificación a una película y más sabiendo lo que implica hacer una.
El año pasado vi dos películas de Nanni Moretti, una fue “La habitación del hijo” (2001) y la otra fue “Abril” (1998). Ambas me fascinaron y quedé asombrado de un director que no tenía idea que existía. Su sentido del humor en “Abril” me encantó, mientras que “La habitación del hijo” me conmovió muchísimo. Es definitivamente un director versátil y, además, algo que me encanta, es verlo en las películas que él dirige en papeles protagónicos o secundarios.
En el caso de “I am self-sufficient” es diferente. Entre Wikipedia y Imdb hay una confusión respecto a su filmografía. Esta podría ser bien su primer o segundo largometraje. Una comedia en la que el hilo conductor es Michele Apicella (Moretti) un joven actor que es abandonado, junto con su hijo, por su esposa. Toda la trama gira en torno a Fabio, un dramaturgo que está intentando montar una obra experimental, en la cual se intenta romper con todo lo anterior; una exploración hacia nuevas formas artísticas. Sin embargo, todo el proceso se ve envuelto en trágicas situaciones; un actor abandona la obra por una beca que recibe en el extranjero, Michele está muy deprimido, el director no está seguro de lo que quiere, etc.
Hay dos factores por los que es probable que no haya reído mucho con esta comedia, sino que simplemente fruncía el cejo y sonreía preguntándome qué carajos estaba sucediendo:
1. Mi sentido del humor
2. El año en el que se hizo la película
Estoy casi seguro que la segunda razón es la más cercana a la verdad, ya que con “Abril” me reí muchísimo.
En fin, la película no es como tal un gran descubrimiento, pero es interesante ver a Nanni Moretti tan joven y siendo tan buen actor, creo que sus habilidades de director mejoraron con el tiempo (Los personajes que rodean a Michele se sienten muchas veces un tanto planos, sin mucha profundidad, lo que hace que todo se vea acartonado o sin mucho chiste).

¿Dónde la vi? En la biblioteca liberada de MUBI por el Covid-19 (www.mubi.com/es/library).

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s